
La Administración Estatal de Radio, Cine y Televisión de China ha emitido una normativa destinada a elevar la moral del popular concurso "Super Girls Voice", una versión china de "American Idol" y de "Operación Triunfo". La nueva edición de este popular concurso chino en busca de talentos musicales deberá evitar contar con artistas controvertidos en el jurado y no podrá difundir comentarios humillantes, al estilo de los del catalán Risto Mejide en “Operación Triunfo“, según una directriz divulgada por el Gobierno de Pekín, por considerarlos extravagantes, vulgares y de mal gusto.

La directriz oficial se enmarca dentro de la Campaña iniciada por las Autoridades Chinas contra la moda de los "Reality Shows" en el país, que según los responsables públicos fomentan la vulgaridad y el mal gusto. El presidente de la cadena responsable del programa, Hunan TV, Ouyang Changlin, afirmó que la cadena cumplirá con las normas de la Administración y defenderá el espíritu de "valentía, creatividad e inspiración moral".

Poco después de las afirmaciones de Liu, algunos responsables de la Televisión Central de China, autoridades culturales y celebridades del país acusaron a "Super Girls Voice" de falta de creatividad e incluso pidieron al Gobierno Central que prohibiese el programa.
Como todos sabemos “Operación Triunfo” es un programa líder en audiencia. Por eso, no debe extrañarnos que China haya copiado el modelo de este popular concurso para lanzar artistas al estrellato. Sin embargo, se ha creado una gran polémica en dicho país tras la emisión del programa. Tal es la magnitud del caso que, responsables de la Televisión Central de China, autoridades culturales y celebridades del país, pidieron al Gobierno Central que prohibiese el programa. Para evitar tal revuelo China ha emitido una normativa, como ya hemos comentado.

Con respecto a la emisión de escenas de perdedores llorando o admiradoras gritando, creemos que se han excedido un poco. No se trata de imágenes de “mal gusto”, sino de sentimientos expresados por jóvenes que están aprendiendo y que tienen que manifestar lo que sientan o piensan.
Por otro lado, España es un país al que le encanta el morbo. Por eso, “los cotilleos” sobre los concursantes están a la orden del día, cosa ilógica si tenemos en cuenta que los participantes van a dicho programa a aprender y no a que atenten contra su vida privada. Parece ser que al público le gusta más la vida privada de los concursantes, los “cotilleos”, que el esfuerzo, la ilusión y las ganas que éstos ponen para conseguir lo que siempre han deseado: ser artistas. China quiere evitar lo que básicamente hace España, es decir, mostrar imágenes que fomentan el morbo de los telespectadores.
Finalmente, el hecho de no admitir en este tipo de concursos a menores de edad nos parece una buena idea ya que muchos jóvenes ansiosos de poseer fama y dinero pueden desviar su vida hacia un camino incierto e inseguro, al no estar aun desarrollada su personalidad, y pueden verse abrumados y desequilibrados por la fama.
LUNA
No hay comentarios:
Publicar un comentario